ERBOL: Campesinos
de la comunidad Cruz Choro del municipio El Choro del departamento de
Oruro, dejan sus hogares porque el agua que consumen, así como sus
animales se encuentra contaminado debido a la actividad minera en la
región.
El informe corresponde a la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la
Madre Tierra, que visitó el lugar y constató que los comunarios se
encuentran desesperados por la falta de “agua limpia”. Además
denunciaron el nacimiento de animales con deformaciones y enfermedades.
“Hace dos semanas ha nacido este ternero, pero no puede pararse, con
puras inyecciones está, es un gasto grande para la familia y sabemos que
una vaca es una vaca. Yo tengo que atenderle, darle biberón porque la
leche de su mama ya se ha secado a falta de agua, es una ocupación de
todo el día y el trabajo ha aumentado para mí, pero sabemos que se va a
morir”, contó la comunaria Narcisa Chambi.
jueves, 31 de marzo de 2016
“LA TIERRA ES NUESTRA MADRE, EL AGUA ES NUESTRA LECHE”
La relación entre la madre y la tierra,
entre el agua y la leche; para los pueblos indígenas y, particularmente
para las mujeres, es una manera de expresar que la naturaleza tiene
vida y nos da vida.
Así como una madre alimenta a
sus hijos por medio de su leche y además es vital para los bebés, la
Madre Tierra proporciona a los pueblos fuentes de agua, indispensables
para la vida, por ello la cuidan y la respetan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)